Junio es el segundo mes en el cual se podrá solicitar el aporte para la nómina, este aporte inicialmente era por tres meses, pero con el Decreto 815 del 4 de junio la nueva vigencia de este aporte que da el Gobierno Colombiano a las empresas es de 4 meses. (mayo, junio, julio y agosto).
El valor del aporte por cada empleado es de $351.000.
La documentación para aspirar al aporte de este mes se podrá entregar a más tardar el miércoles 17 de junio.
Documentación:
Los documentos que se deben radicar en el banco son:
1 . Formulario diligenciado y firmado por el representante legal. (este formulario lo entrega el banco)
2 . Certificación firmada por el Representante Legal y por el Contador o Revisor Fiscal en la que se certifica que:
a) La disminución del 20% de sus Ingresos.
b) Que los empleados sobre los que se solicite el aporte hayan recibido el salario del mes de mayo.
C) Copia del RUT para las entidades Sin ánimo de lucro.
d) Algunas entidades solicitan el certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio.
La solicitud del mes de junio se debe realizar en la misma entidad financiera en la que solicitó el aporte el mes de mayo.
Cálculo de la Disminución de Ingresos
El cálculo de la disminución de los ingresos se puede hacer por alguno de los siguientes métodos:
1 . Comparar los ingresos del mes de mayo del presente año con los ingresos del mes de mayo del 2019.
2 . Comparar los Ingresos del mes de mayo de 2020 con el promedio de los ingresos de los meses de enero y febrero del presente año.
Información de las Planillas de Seguridad social
El aporte aplica para los empleados a los que se les haya cotizado el mes completo.
No aplica para los empleados que tengan las novedades de suspensión temporal de contrato de trabajo o licencia no remunerada.
Mínimo el 80% de los empleados reportados en la planilla del mes de mayo también deben estar reportados en la planilla del mes de febrero.